Identificación de usuario
Recuperación de contraseña
Aviso Legal y Política de Privacidad
He leído y acepto el Aviso Legal y Política de Privacidad
Debe aceptar el Aviso Legal y Política de Privacidad

ESENCIAS DE MARRUECOS - CON VUELOS
Desde
908 €
ESENCIAS DE MARRUECOS - CON VUELOS
Duración: 8 días / 7 noches
Precio: Desde 908 €
ESENCIAS DE MARRUECOS - CON VUELOS
Descubre las esencias que se esconden en lugares tan emblemáticos como Fez, las dunas de Erg Chebbi, el oasis de Tinerhir o la Kasbah de Taourirt y recorre la increíble Marrakech con sus miles de atractivos.
Descubre el programa del viaje

Día 1: FEZ
Día 2: FEZ
Día 3: FEZ / MIDELT / ERFOUD
Día 4: ERFOUD / TINERHIR / OUARZAZATE
Día 5: OUARZAZATE / MARRAKECH
Día 6: MARRAKECH
Día 7: MARRAKECH / FEZ
Día 8: FEZ

Día 1
FEZ
FEZ
Asistencia en el aeropuerto de Fez y traslado al hotel. Cena* (dependiendo del horario de llegada al hotel) y alojamiento.

Día 2
FEZ
FEZ
Desayuno y visita completa de la ciudad considerada la capital religiosa del país. Fundada en el siglo VIII por Idriss II está considerada como una de las cuatro capitales imperiales. Durante esta visita realizan un recorrido por los lugares más emblemáticos, los exteriores del Palacio Real y sus 7 puertas, el barrio judío y la fortaleza que cuenta con la mejor vista de Fez el Bali, y una visita de la Medina o ciudad antigua donde haremos un recorrido caminando de varias horas, accediendo por la famosa puerta de Bab Bou Jeloud y teniendo la posibilidad de vivir una vuelta al pasado en una parte de la ciudad que aún vive cerca de la edad media. Murallas que protegen su interior formado por cientos de callejuelas laberínticamente organizadas donde los clientes podrán vivir mil olores y sabores en este lugar considerado como patrimonio de la humanidad. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 3
FEZ / MIDELT / ERFOUD
FEZ / MIDELT / ERFOUD
Desayuno en el hotel y salida en dirección al Medio Atlas, hacia Ifrane, pequeño pueblo montañoso conocido por su estación de esquí. Breve parada panorámica para disfrutar del paisaje y continuación hacia Midelt, capital del Medio Atlas.Por la tarde, ruta hacia Er Rachidia disfrutando de paisajes semidesérticos y los primeros grandes palmerales, hasta llegar a Erfoud, capital de la región de Tafilalet y cuna de la dinastía Alauita, reinante en Marruecos en la actualidad. Cena y alojamiento.
EXCURSIONES OPCIONALES
- Amanecer en las dunas de Erg Chebbi: 45 €
Salida muy temprano en vehículos todo terreno hacia el Mar de dunas de Erg Chebbi donde podrán además de ver el efecto solar que produce el amanecer en este desértico lugar, realizar un recorrido en dromedarios, muy abundantes en esta zona del país.
- Alojamiento en las dunas de Erg Chebbi: 105 €
A la llegada a Erfoud, continuación hacia Merzouga donde le espera el vehículo 4x4 que le llevará hasta el campamento. Durante el recorrido podrán disfrutar de la magia que nos depara la experiencia de este paisaje. Cena bereber y alojamiento en el campamento. (El campamento cuenta con dromedarios para que los clientes puedan optar por salir en la madrugada y disfrutar del amanecer en las dunas. Para este servicio deberá notificarlo a su llegada al campamento, donde le darán detalle de esta actividad incluida)
(Si contrata esta excursión opcional, no podrá hacer uso de la habitación de hotel en Erfoud y no procede reembolso alguno puesto que la noche de hotel ha sido descontada en el precio de esta excursión)

Día 4
ERFOUD / TINERHIR / OUARZAZATE
ERFOUD / TINERHIR / OUARZAZATE
Desayuno. Salida hacia Tinerhir para visitar este gran oasis y sus espectaculares gargantas naturales del Todra. Continuación hacia Ouarzazate donde nos alojaremos. Cena y alojamiento.

Día 5
OUARZAZATE / MARRAKECH
OUARZAZATE / MARRAKECH
Desayuno en el hotel y salida hacia la Kasbah de Taourirt, en el pasado propiedad del Pacha Glaoui. Continuación de la ruta hacia la ciudad fortificada de Ait Benhaddou para la visita de su célebre kasbah, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Salida en dirección a Marrakech cruzando el collado Tizi N’Tichka, puerto de Montaña, situado a 2.260 metros de altitud. Llegada a Marrakech, cena y alojamiento.

Día 6
MARRAKECH
MARRAKECH
Desayuno. Salida para realizar la visita de la ciudad, llamada “Perla del Sur”. Visita que comienza en los grandiosos Jardines de la Menara, que cuenta con un pabellón lateral y con infinidad de olivos. Después, visita exterior del minarete de la Koutoubia, hermana gemela de la Giralda de Sevilla. Una vez dentro de la parte semi-antigüa de la ciudad, se realiza la visita al Palacio del Bahía, propiedad de un noble de la ciudad. Finalmente se dirigen a la plaza de Jemaa el Fnaa, uno de los lugares más interesantes de Marruecos desde donde acceden a los zocos y la medina. Gremios de artesanos de madera, cerámica, peleteros etc. serán los lugares que visitan. Cena y alojamiento.

Día 7
MARRAKECH / FEZ
MARRAKECH / FEZ
Desayuno en el hotel. A la hora prevista traslado a la estación de Marrakech para coger el tren a Fez. A la llegada traslado al hotel, resto del día libre. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 8
FEZ
FEZ
Desayuno en el hotel. A la hora prevista traslado al aeropuerto de Fez para tomar el vuelo de salida.

ESPECIAL FIN DE AÑO
SALIDA 25 DICIEMBRE 2021 : CONSULTAR PRECIO

Incluye
Tras lados aeropuerto/hotel el dia de llegada y
hotel/aeropuerto el dia de salida en Fez
Transporte en Marruecos
Guia correo en el tour en Marruecos
7 noches hotel r egimen media pension
Traslado hotel/estacion de tren en Marrakech
Billete de tren de Marrakech a Fez
Traslado estacion de tren/hotel en Fez
Visitas mencionadas en programa

No Incluye
• Billetes de avión.
•Comidas, bebidas, o cualquier otro servicio no mencionado “Como incluido” o en el itinerario.
•Excursiones opcionales.
•Extras y gastos personales.
•Propinas.

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES
FEZ:
Royal Mirage 4*/ Zalagh Parc Palace 5* o similar
ERFOUD:
Kasbah Chergui 4* / Kasbah Xaluca 4* o similar
OUARZAZATE:
Kenzi Azghor 4*/ Karam 4* o similar
MARRAKECH:
Palm Plaza 5*/ Mogador Agdal 5*/ Adam Park 5* o similar

OBSERVACIONES
oEn salidas inferiores a 12 personas tendrán
conductor de habla hispana y guías locales en
las visitas.
oEl itinerario de este circuito se debe entender
como genérico y orientativo. Podría verse
alterado, aunque no afect e al contenido de las
visitas incluidas en cada programa.
Consult ar suplemento y obligatoriedad para la
cena de Fin de Año.
oPasaporte obligatorio para viajar a Marruecos.
oCertificado de vacunación Covid19 o bien PCR
72h antes de la salida
oDeterminadas nacionalidades necesitan visado
rogamos consult ar
oConsultar si la tarifa aérea elegida incluye
equipaje facturado.
oLos billetes de tren no son reembolsables,
tienen el 100% de gastos en caso de
cancelación.
oCircuito NO recomendado para personas con
movilidad reducida


Clima

Clima
Marruecos le ofrece la posibilidad de cambiar el clima en pocas horas: de las cumbres nevadas del Atlas al desierto, o a la playa. La media de sol anual es superior a ocho horas en la mayoría de ciudades con una temperatura media de 25ºC.
En el litoral Atlántico, que se extiende hasta los límites del Sáhara Occidental, goza de inviernos suaves y templados, mientras que los veranos son cálidos. Es una zona muy ventosa durante todo el año y el agua está relativamente fría. Ten cuidado también con las corrientes oceánicas. A lo largo de la costa atlántica de Marruecos, entre los meses de mayo y agosto, una espesa niebla puede invadir todo por la mañana, dispersándose sobre las 13 o 14 horas. Se trata de un fenómeno meteorológico llamado “cielo blanco”.
La parte norte del país tiene un clima mediterráneo. Puede hacer mucho calor en las ciudades costeras en el comienzo de la primavera, mientras que el clima en el Rif es mucho más fresco. Chefchaouen sufre un invierno duro y es frecuente encontrarse con una espesa niebla en los caminos de montaña hasta muy entrada la primavera.
En el centro del país, el clima es agradable durante los inviernos, pero los veranos son particularmente duros y áridos. Buena parte de la población habita las faldas de las montañas del Atlas, a menudo cubiertas de nieve. Los montes representan una buena protección contra su vecino oriental, Argelia. El pico más alto, Jebel Toubkal, es el punto más alto en el norte de África y se encuentra a 4167 metros sobre el nivel del mar. En algunas aldeas del entorno, no es raro que las nevadas superen 1 metro. De hecho, en las regiones más elevadas, el invierno puede resultar realmente glacial. En verano, en las montañas hace calor durante el día, pero frío por la noche.
Más al sur, el clima es desértico. Aquí, las oscilaciones de temperatura entre el día y la noche son más acusadas si cabe. Si bien las máximas superan ampliamente los 45 ºC durante los días de verano, las noches de invierno pueden mostrar dos dígitos negativos.
Esta variedad de zonas climáticas se traduce también en una gran riqueza de paisajes. Entre las montañas y la costa atlántica aparecen altiplanos y llanuras fértiles bien irrigadas. En el extremo sur, en el límite del Anti-Atlas, surgen los desfiladeros con ríos que fluyen en sus bases, y se van secando gradualmente a medida que se adentran en la interminable arena y los paisajes pedregosos del inmenso Sahara.

Vestimenta

Vestimenta
Conviene llevar ropa ligera para el día y algo de abrigo para las noches, especialmente
en el interior, en el sur y si se viaja entre Septiembre y Marzo.
Entre las dudas que les suelen surgir a los turistas antes de viajar por primera vez a Marruecos está el cómo vestir. Al ser un destino con una cultura muy distinta a la de otros países cercanos como España, nos preguntamos, sobre todo en el caso de las mujeres, si debemos vestir de alguna forma en concreto.
En primer lugar, los turistas no están en ningún momento obligados a vestir de ninguna forma. Para las mujeres no es obligatorio cubrirse la cabeza ni utilizar ninguna prenda en concreto. Se recomienda no llevar una vestimenta con desnudo, ya que esto está prohibido en el país.

Moneda

Moneda
La moneda de Marruecos es el dirham marroquí. Como ocurre con los dólares, los euros y otras muchas monedas, se subdivide en 100 céntimos. Los billetes que tendrás que manejar son de 20, 50, 100 y 200 MAD. En cuanto a las monedas, las hay de 5, 10, 20 y 50 céntimos y de 1, 2, 5 y 10 MAD.
El cambio de la moneda de Marruecos no es libre. El tipo de cambio medio es: 1 dirham = 0.09 euro / 1 euro = 10,9 dirham.
Para cambiar dinero en Marruecos puedes acudir a los bancos del país, que están presentes en todas las ciudades. También lo puedes hacer en las oficinas de cambio. Los bancos abren de lunes a viernes excepto los festivos y en ellos no puedes canjear divisas y cheques de viaje, así como utilizar tarjetas de crédito. En general es una operación rápida y sencilla, y las tasas de cambio varían poco de una entidad a otra. Una de las mejores entidades es probablemente la Banque Marocaine du Commerce Extérieur (BMCE). Los anticipos con tarjetas de crédito y en cajeros automáticos comportan un cargo de aproximadamente un 1,5%.
Por otro lado, encontrarás oficinas de cambio en todas las ciudades, aeropuertos, fronteras y puertos marítimos. También hay hoteles que cuentan con cambio de divisas.
Consultar el valor de cambio haciendo clic aquí.

Comunicación

Comunicación
Los móviles españoles funcionan en todo Marruecos, pero los costes de llamadas enviadas y recibidas son caras, se aconseja hacer llamadas a través de locutorios o adquirir una tarjeta temporal con datos que son muy útiles llevando teléfonos liberados para llamar al extranjero desde Marruecos: Marcar el 00 y el indicativo del país deseado (34 para España).
Teléfono:
Las téléboutiques (una especie de locutorios ) se pueden encontrar en todo el país, con una persona para atender los clientes y dar cambio o tarjetas de teléfono.
Móvil:
Las compañías internacionales de telefonía móvil ofrecen todas contratos de itinerancia en Marruecos. La recepción es buena en ciudades y en toda la parte oeste y norte, aunque puede ser deficiente en el sur y en el este del país.
Para conseguir una tarjeta de prepago, es necesario presentar un carnet de identidad (ya sea un pasaporte, la tarjeta de residencia, o el carnet nacional marroquí). Le harán una fotocopia in situ, y solo hará falta firmar el documento que te sitúa como propietario del número de teléfono que vas a recibir.

Lugares de Interés

Lugares de Interés
La diversidad paisajística y ubicación geográfica privilegiada, entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo hacen de Marruecos un destino único, donde es posible encontrar desiertos, cordilleras montañosas, llanuras fértiles y playas de arena dorada.
En este destino, vas a encontrar pueblos y ciudades históricas, que conservan tradiciones milenarias, y un patrimonio histórico y cultural con influencias bereberes y europeas.
Para visitar Marruecos, te presentamos una lista de 10 lugares que vale la pena incluir en tu itinerario de viaje.
Marrakech La ciudad de Marrakech es uno de los más importantes centros culturales del país. La plaza Djemaa el Fna es el corazón de la ciudad y uno de los lugares más pintorescos de Marruecos. En este sitio, vas a encontrar malabaristas, contadores de cuentos, encantadores de serpientes, acróbatas, músicos, entre muchos otros artistas. La plaza Djemaa el Fna es un espacio único, que fue declarado Patrimonio Oral de la Humanidad por la UNESCO en 2001.
·En Marrakech, no dejes de visitar la Medina, con sus calles laberínticas donde es casi imposible no perderse, la Madraza Bien Youssef, las Tumbas Saadíes y la Mezquita Koutobia.
·Ouarzazate
La ciudad de Ouarzazate se encuentra en la región sur del país, a unos 1100 metros de altitud, y fue un importante lugar de paso de las caravanas que recorrían la ruta entre el desierto del Sahara y Marrakech. Ouarzazate es también uno de los puntos de partida para explorar el valle del Draa y el desierto, así como la ciudad fortificada de Ait Ben Haddou.
Ait Ben Haddou
La ciudad fortificada de Ait Ben Haddou, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, está situada en la región de Souss-Massa-Draa, a unas 2 horas de Ouarzazate. La ciudad está formada por diversas fortalezas, conocidas localmente como kasbahs, cuyos orígenes se remontan al siglo VIII.
Fez
La histórica ciudad de Fez, considerada la capital cultural y espiritual de Marruecos, fue fundada en el siglo IX, después de haber sido un importante centro científico, religioso y cultural durante el siglo XII. La ciudad cuenta con la universidad más antigua del mundo y la mayor mezquita del continente africano.
Uno de los lugares de visita obligatoria en este destino está en la Medina de Fes el-Bali, que figura en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco, así como la Madraza de Bou Inania, una escuela teológica fundada en 1350, el mercado de Henna Zoco, Fes el-Jdid, la sede de la comunidad judía constituida por edificios admirables, y el Museo Dar Batha con una colección de arte marroquí notable.
Valle del Dadés y las Gargantas de Toudra
El Valle del Dadés y las Gargantas de Toudra son dos atractivos naturales y geológicos que vale la pena visitar en Marruecos. Las vertientes rocosas, los valles, los ríos y los oasis de palmeras son algunos de los aspectos más destacados de esta región.
Essaouira
La ciudad costera de Essaouira es un destino muy buscado entre los viajeros independientes. Es una ciudad que destaca por sus paisajes naturales, su patrimonio arquitectónico con edificios de origen portugués, francés y bereber y por las excelentes condiciones para la práctica de deportes náuticos como el windsurf y el kitesurf.
El Jadida
La ciudad de El Jadida, antigua posesión portuguesa, está situada en la costa atlántica de Marruecos, a unos 100 kilómetros de Casablanca. El principal punto de interés turístico es la antigua fortificación portuguesa, un excelente ejemplo de la arquitectura militar del Renacimiento, que incluye las murallas y baluartes, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo manuelino, la cisterna, entre otras construcciones. En 2004, la Unesco designó este complejo como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Chefchaouen
La ciudad de Chefchaouen, conocida como la ciudad azul de Marruecos, está situada en el corazón de las montañas del Rif, en el noreste del país, entre los picos Tisouka y Megou. En este destino, destacamos la Medina con sus casas y calles pintadas de azul, la plaza Uta El-Hammam, con varias tiendas donde se puede comprar artesanía, y la mezquita de Yamma el Kebir, que data del siglo XV.
Merzouga y las Dunas de Erg Chebi
El pueblo berbére de Merzouga, en pleno desierto del Sahara, está situado a sólo 20 kilómetros de la frontera argelina. Es en esta región donde se encuentran las dunas de Erg Chebi, las mayores dunas de Marruecos. Este es un lugar sorprendente y único, donde es posible realizar diversas actividades como excursiones en camello y excursiones en vehículos todo-terreno.
Rabat
La capital Rabat, considerada la cuarta ciudad imperial, fue fundada en el siglo XII por Abd al-Mumin. Entre los lugares a visitar, destacamos la torre Hassan, que corresponde a una gran mezquita iniciada por Yacub al-Mansur y que quedó inconclusa debido al terremoto de Lisboa de 1755, que afectó a España y se sintió en esta ciudad. Así mismo, no te olvides de visitar la Kasbah des Arabs, que corresponde a un antiguo palacio convertido actualmente en un museo de arte tradicional, y la Puerta de Oudaïa, el Mausoleo de Mohamed V y la Medina.

Protocolos de Sanidad

Protocolos de Sanidad
VIAJA SEGURO
Descarga aquí para conocer los PROTOCOLOS SANITARIOS anti-covid19.
RELLENA Y DESCARGA ESTE FORMULARIO
Para la entrada a Marruecos las autoridades exigen una documentación a la entrada del país.
ACCEDA, RELENE EL FORMULARIO E IMPRIMALO desde AQUÍ
VACUNAS
No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Marruecos.
Vacunas generalmente recomendadas: Hepatitis A Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica.
Vacunas recomendadas en situaciones especiales: Fiebre tifoidea, Hepatitis B, Rabia, Gripe, Neumocócica

Documentación

Documentación
Los ciudadanos españoles no deben tramitar una visa a Marruecos para visitar el país como turista. Será suficiente con llevar encima un pasaporte que tenga una vigencia mínima de seis meses y rellenar un impreso de color blanco a la entrada y a la salida del país, muy fácil de cumplimentar. En el caso de viajar en barco, ya sea por Algeciras o por Tarifa, los trámites de acceso al país se iniciarán a bordo del ferry.
Si procedes de un país que no está en la lista indicada más abajo, los requisitos para entrar a Marruecos son algo más exigentes: al mencionado pasaporte en vigor tendrás que añadir el trámite del visado.
Estos son los principales trámites que debes realizar si quieres conseguir una visa a Marruecos, aunque sea en calidad de turista:
Rellenar unos formularios de inscripción
Aportar cuatro fotografías de tamaño pasaporte actuales (realizadas en los últimos 6 meses)
Presentar un pasaporte válido con, al menos, una página en blanco
Presentar fotocopias de los billetes de avión, hoteles y otros servicios contratados en el viaje
Todo ello lo debes realizar en el Consulado de Marruecos de tu país de origen. Si en tu país no hay consulado, has de recurrir al más cercano. Y si eres residente extranjero en tu país actual, puedes ir al Consulado de Marruecos de dicho país. Por ejemplo, si eres colombiano y resides en España.
Consulte si su nacionalidad requiere visado en el siguinte link:
Ministerio de Asuntos exteriores de Marruecos
RELLENA Y DESCARGA ESTE FORMULARIO PARA ENTRAR EN MARRUECOS
Para la entrada a Marruecos las autoridades sanitarias exigen una documentación a la entrada del país.
ACCEDA, RELENE EL FORMULARIO E IMPRIMALO desde AQUÍ
RELLENA Y DESCARGA ESTE FORMULARIO PARA EL REGRESO A ESPAÑA
Para la entrada a España las autoridades sanitarias exigen una documentación a la entrada del país.
ACCEDA, RELENE EL FORMULARIO E IMPRIMALO desde AQUÍ

Transporte

Transporte
En Marruecos podemos elegir muchos medios de transporte. Desde el tren hasta el taxi son utulizados por los mismo marroquíes.
El tren
Se trata de un medio muy utilizado para largas distancias; tiene la desventaja de ser algo lento y de forma puntual se producen retrasos.
Los autobuses
Este transporte es el más utilizado por los marroquíes, debido a su bajo coste y a qué se utiliza para tramos cortos o trayectos largos.
Los Taxis
En Marruecos se diferencian dos tipos de Taxis según el trayecto. Están los petit taxis y los grands taxis.
- PETIT TAXIS: Estos taxis son urbanos y no realizan traslados fueras de la ciudades. Ademas de llevar un distintivo en la parte superior con la palabra «taxi» otra de las diferencias es el color, dependiendo de la ciudad, por ejemplo en Marrakech son amarillos, en Rabat azules…así que te sera fácil dar con ellos en medio del trafico. Estos taxis tienen taximetro que debemos solicitar para ponerlo e marcha. Normalmente suelen ir 2 o 3 pasajeros y va realizando paradas por la ciudad.
- GRAND TAXIS: Se distinguen fácilmente ya sea por el tamaño o por el color, también llevan el distintivo de «taxi» en la parte superior. Estos vehículos son más grandes que los petit taxis. Estos traslados pueden ser hasta de 6 / 7 pasajeros y las tarifas son fijas. No utilizan taxímetro.
- Quiénes Somos
- Luxotour Grandes Viajes
- Mi Marruecos
- ¿Dónde quieres viajar?
- Viaja a medida-individual
- Grupos
- PROMOCIONES